
diciembre 26, 2006
diciembre 06, 2006
Necesita

Urgente
necesita
un ojo de sapo debajo de la almohada
un murciélago
un espectro
siete conjuros eficaces contra satán
algún rito sacro
algún rito inquebrantable
un exorcismo
algo/rápido/ya/un poco de algo/cualquier cosa
que alivie esta sentencia de privación y abandono
esta sentencia colgada
salpicada
estrepitada en cada una de las excesivas mitades de ella misma
Publicadas por
ana
noviembre 15, 2006
A veces

A veces
siente el peso del pensar más tarde
entonces
pone freno a la amplitud de la mirada
se engaña
juega con lo intrascendente de los objetos
dice que el valor debiera estar en la despensa
la fortaleza en los estantes
la confianza en un tarro taponado
clausurado
y rotulado: NO TOCAR
inocencia congelada
A veces
ella le sonríe a la materia
prefiere abreviar el infinito
en un vaso barato
descartable
Publicadas por
ana
noviembre 01, 2006
Húmeda la mirada
La condenada
empuña su visión de frontera abierta
mientras anda la avenida de las grietas
Hacia atrás
superficies de adoquín
arenas movedizas
Intenta conectarse con la zona del asombro
habitar otra orilla
horizontaly blanca
Pero
vuelve
húmeda la mirada
hacia el pozo de viejas realidades
deja huellas del empeño antes de marcar la pisada
La condenada se dice
y se repite
que en el amplio territorio de los sueños
cabe íntegra su alma
pero ¿en qué punto del tiempo se unen las tajadas de uno mismo?
empuña su visión de frontera abierta
mientras anda la avenida de las grietas
Hacia atrás
superficies de adoquín
arenas movedizas
Intenta conectarse con la zona del asombro
habitar otra orilla
horizontaly blanca
Pero
vuelve
húmeda la mirada
hacia el pozo de viejas realidades
deja huellas del empeño antes de marcar la pisada
La condenada se dice
y se repite
que en el amplio territorio de los sueños
cabe íntegra su alma
pero ¿en qué punto del tiempo se unen las tajadas de uno mismo?
Publicadas por
ana
octubre 31, 2006
Leyendo a Teiller
Lee a Teiller
fugaz conexión de letras
traslación
asociación de memorias
Una imagen atascada en su guarida reclama poesía
no puede escribirla
es cierto
nunca pudo decir todo
apenas una descarga arrastrando hojas muertas
regresándola al camino absurdo
de intentos abollados
de versos inconclusos
Es cierto
se lo han dicho
las palabras no son nada
apenas procuran débiles bocetos
proyecciones y fracasos
apenas despabilan la nostalgia
el reclamo de un milagro que no ha sido
que jamás ha de ser
concretar llamaradas del otoño
en este cautiverio
y desamparo
fugaz conexión de letras
traslación
asociación de memorias
Una imagen atascada en su guarida reclama poesía
no puede escribirla
es cierto
nunca pudo decir todo
apenas una descarga arrastrando hojas muertas
regresándola al camino absurdo
de intentos abollados
de versos inconclusos
Es cierto
se lo han dicho
las palabras no son nada
apenas procuran débiles bocetos
proyecciones y fracasos
apenas despabilan la nostalgia
el reclamo de un milagro que no ha sido
que jamás ha de ser
concretar llamaradas del otoño
en este cautiverio
y desamparo
Publicadas por
ana
octubre 09, 2006
La palabra significa, Rilke
Lo malo es que la palabra significa
Rilke
dice la condenada
como si hablara con su vecina
La palabra significa
uno no puede usarla así como si nada
hay que sostener un continente
una certeza
una fundición de mente y alma
hay que subirse al embrollo con el ojo abismal
exhaustivo
minucioso y desde ese lugar lanzar el grito
Lo malo es que la palabra significa
Rilke
y uno a veces
desde adentro de las rejas invasoras
aturde a la poesía con miserias cotidianas
pretendiendo torpemente
enlazar lo inalcanzable
Publicadas por
ana
octubre 06, 2006
La tarde de muy tarde

Es tarde
no ha limpiado las migas del almuerzo
ni errores cometidos
ni desperdicios varios
La tarde es una vieja sorda
marcha en silla de ruedas abolladas
es la tarde de muy tarde
¿Y cuánto rodarán todavía las horas sobre su nombre extraño?
Ana la condenada
estructura rebelde
Ana alas de mosca con capricho de cielo
Ana de madera en cruz
de limonero estéril
Huella de pez sediento
Rastro de gorrión descalzo
Ana de la escritura frágil
de la condena fuerte
Publicadas por
ana
octubre 03, 2006
Es una poesía gris
Temblor de algodón debajo del acero
ella
Ana
pelo con pájaros
Ana
la condenada
se hace y deshace en el poema
se escurre en zona consumida
desbastada
se envuelve en papel de sangre seca
reciclada con sollozosos o retazos de abstinencia
se adorna con moños
con nudos hechos de vena del propio corazón
La condenada es una poesía gris
una eterna tarde
en su sentencia de tapiales
Publicadas por
ana
septiembre 29, 2006
¿Existe sin el hombre?
La condenada no sabe de poesía social
de modelos económicos
de realidad mortal
crisis
fraudes
no aprende ni se prende del vaivén arbitrario de la bolsa
no sabe de Fondo Monetario
de default
ignora vocablos extranjeros
Acurrucada en una espina de su celda
reniega del poder
odia la tiranía
no al hombre
pero
¿existe la injusticia sin el hombre? se pregunta
Publicadas por
ana
septiembre 25, 2006
Acabar con la oxidada
Se embaraza con papel y palabra repetida
huele a tinta seca
a márgenes exactos
a detrás de ventanas con extremos
Quiere acabar con la oxidada
engendro condenado a la sumisión
al duelo reprimido
parirse niña de ojos nuevos
darse forma
formación sin fallas
y puja
clava uñas en palma abandonada
grita
grita gritos centenarios
aullidos de perra encarcelada
Pero
¿dar a luz apagará el estremecimiento
de vientre oscuro
incierto?
Publicadas por
ana
septiembre 19, 2006
La condenada
Se mantiene en estado de vacío
de no sé
des creo
des espero
des resisto
desertora de ella misma
guarda un mapa borroso del pasado
y otro en blanco
una señal revuelta en días siguientes
un retrato seccionado de ella misma
flechas varias con dirección a
ni acasos ni fracasos
La condenada marcha ciega hacia la muerte
¿llegará al final con o sin alma?
Publicadas por
ana
septiembre 14, 2006
Ante el torbellino
Como una niña especial
Ana quiere aprender
comprender
el libro apretado
hermético
difuso
libro líquido
quemante
como cascada de acero
como círculo cerrado carente de brazos o de abrazos
Corrientes subterráneas
invisibles
arrastran
Afluencia confluencia de vínculos que investiga
transportando sus miedos
como barquito de papel
su muchísimo miedo
Y ante el torbellino tiembla
Publicadas por
ana
septiembre 08, 2006
Vacía de mí
¨explicar con palabras de este mundo
que partió de mí un barco llevándome¨
Alejandra Pizarnik
Vacía de mí en este cuerpo
como si la muerte ocupara la materia
como si la oscuridad de este cuarto
tuviera presos mis ojos
en la nada
Nada y pesar suyo
y a pesar mío
vivo
percibo estos latidos infalibles
Cómo explicar que no sé quién es la víctima
cómo decir que estoy acurrucada
que partió de mí un barco llevándome¨
Alejandra Pizarnik
Vacía de mí en este cuerpo
como si la muerte ocupara la materia
como si la oscuridad de este cuarto
tuviera presos mis ojos
en la nada
Nada y pesar suyo
y a pesar mío
vivo
percibo estos latidos infalibles
Cómo explicar que no sé quién es la víctima
cómo decir que estoy acurrucada
temblando bajo el mundo
Publicadas por
ana
septiembre 05, 2006
Dijo del amor

Dijo que el amor
era un cordón largo
al borde de un incendio
olvidó que el cielo es agua lenta
espuma de charco manoseado
Dijo que el poema era una punta de flecha
arrojada hacia el silencio
no acertó al centro del brillo que enceguece
Dijo que poema y amor
es multiplicación infinita de palabras
pero sigue callado
escurriendo ventanas que dan hacia una nube
y ya es madrugada
Publicadas por
ana
agosto 16, 2006
humedad en la poesía
Sigue la lluvia sobre la ciudad
sin inmutarse
trabajo adentro
con palabras
no creas que es fácil
parece como si a este cuarto mío
el diluvio universal le hubiese entrado
todo se descompone
se fermenta
se va tras la corriente de aguas rancias
busco el arca de Noé
salvar
una pareja de palabras
que de a luz la poesía virgen
salvarla
salvarte
salvarme
no creas que es fácil
la lluvia sigue quebrantando al mundo
el pecado original no es más que un juego
de palabras sucias y cruzadas
Publicadas por
ana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)